María Mercedes
toloza rojas
Muzaloto
Declaración del artista
" Mi pasión por las artes está profundamente arraigada en la naturaleza, cuyo viaje evolutivo a lo largo de millones de años es una fuente inagotable de conocimiento. Encuentro motivación tanto en la figura humana como en la abstracción simbólica e investigo las formas orgánicas y me esfuerzo por crear obras flexibles y variadas que reinterpretan el legado precolombino.
Busco rendir homenaje a nuestra rica herencia cultural y su relación con los espacios naturales así como con nosotros mismos. Invito a una reflexión moderna sobre la capacidad de adaptabilidad que demuestra el medio ambiente, un comportamiento que debemos imitar y respetar, para conectarnos aún más con nuestras emociones y nuestro sentido común".
María Mercedes Toloza, es artista visual colombiana con una formación integral en diseño gráfico y artes. Nació en Bucaramanga, Santander y desde temprana edad mostró una notable habilidad para el dibujo, lo que la llevó a tomar clases de pintura y dibujo en la Universidad Industrial de Santander mientras estudiaba Publicidad en la UDES. Se especializó en Figura Humana y posee Maestría en Diseño Digital.
Inició su carrera profesional en el ámbito publicitario como copy y diseñadora gráfica en Bogotá. Tras más de una década de experiencia en agencias nacionales e internacionales, decidió independizarse y ahora desde su taller en Bogotá se dedica a la ilustración, las artes plásticas, es profesora de ilustración y dibujo de Figura Humana en el Politécnico Grancolombiano, además de ofrecer talleres privados esporádicamente.
Bajo su seudónimo Muzaloto, un anagrama de sus iniciales y apellido, ha tenido el honor de realizar proyectos de ilustración para escritores de la talla de Mario Vargas Llosa, Jorge Luis Borges y Marcela Serrano, destacándose también en la ilustración de moda y editorial.
​
En su iniciativa plástica, la constante ha sido el tema ancestral. Este interés la ha llevado a estudiar e investigar sobre las imágenes arqueológicas de Colombia, ricas en significado. Su objetivo es crear un puente entre el pasado y el presente, desarrollando una propuesta pictórica que resalte la cosmogonía y la belleza de la cultura indígena desde una perspectiva contemporánea.
Se inspira en la abstracción simbólica, la observación de la naturaleza y la figura humana, combinando estos elementos con conceptos generativos para reproducir flexibilidad y variedad de formas que reinterpretan el mundo precolombino. En su obra plástica, Muzaloto reflexiona sobre la memoria ancestral, la naturaleza transmutada, la simbología mítica precolombina, los espacios distópicos y las ciudades imaginarias, creando un universo visual que invita a la contemplación y el diálogo con nuestras raíces culturales.