top of page

Arqueoforma reimaginada

Arqueoforma es una investigación visual y simbólica que propone una arqueología especulativa de la memoria ancestral en diálogo con tecnologías contemporáneas.

 

En un ecosistema saturado de datos, las formas ancestrales no logran manifestarse con claridad: son desplazadas por el olvido y las narrativas dominantes. Sin embargo, reaparecen como espectros digitales, latentes en los flujos de información y en los algoritmos que rigen lo cotidiano. Se aferran al código como vestigios de una sabiduría orgánica que resiste la desaparición.

​

La obra se construye a partir de acuarelas en formato collage, donde fragmentos pictóricos emulan tótems reimaginados. Estos elementos son pixelados, y

cortados intencionalmente, evidenciando vacíos de información, simulando fallas o glitches. La figura resultante no busca la totalidad, sino la evocación: una presencia reconstruida desde la herida, la ausencia y la intuición.

 

A esta estructura se suma una capa textil-digital: pequeños módulos pintados a mano, similares a píxeles rituales, se disponen en líneas que evocan tanto el telar como la gramática del código. Cada unidad es una célula de memoria, un símbolo que enlaza lo ancestral con lo digital.

Como proceso tecnológico-ritual, Arqueoforma activa la Realidad Aumentada para revelar pulsos de sabiduría orgánica y errores sagrados. Es una invocación de lo que persiste en los márgenes: una gramática visual que transforma el glitch en gesto ceremonial, y el dato en ofrenda.

textos.jpg

Medio Narrativo:

Composición en acuarela de cuerpos dispersos, tótems y elementos naturales, ensamblados de forma discontinua para señalar las ausencias de datos, como si fueran fallas o glitch.

Elemento tecnológico:

Incorporación de códigos QR que activan experiencias de realidad aumentada, donde cada acuarela se convierte en una interfaz donde la memoria ancestral se revela y se filtra, como una huella invisible con capas de sentido.

Proceso tecnológico como ritual:

El proyecto explora cómo la memoria ancestral no solo sobrevive sino que reescribe el lenguaje de los datos, infiltrando el código con pulsos de sabiduría orgánica y errores sagrados.

​

  • Instagram
  • Behance
  • Facebook

© 2025 by Muzaloto

bottom of page